Ir al contenido principal

Guía temática de Educación: Trabajos académicos

3. Redactar

Dudas lingüísticas: DRAE  |  Fundeu | Diccionario panhispánico de dudas  | Diccionarios de sinónimos y antónimos en Jábega

La Biblioteca de la Universidad, a través del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA), ha suscrito la versión institucional de Trinka AI. Es una herramienta de inteligencia artificial, en línea, para corrección de lenguaje y revisión gramatical de textos en inglés y español de carácter académico y técnico.

Si quieres saber cómo registrarte y cómo utilizar Trinka, tienes mas información en la biblioguía de la BUMA:

TRINKA:  herramienta de IA para corrección de lenguaje y revisión gramatical 

Consejos de redacción:

Redactar en inglés:

Libros sobre redacción en la BUMA:

Listado en el catálogo Jábega

Grupos de investigación en la UMA en este área

Fases

                                                                    

Evitar el plagio

Utiliza la información de acuerdo con los derechos de autor.

Una vez que tenemos la información que necesitamos para redactar el TFG la utilizaremos siguiendo una serie de "buenas prácticas”, eso significa que indicaremos las fuentes que hemos utilizado para realizar nuestro trabajo.

La Universidad de Málaga exige a todos los miembros de la insitutción regirse según los principios de transparencia, integridad y honestidad académica y científica, inspirados en los valores sociales y éticos, a los que se refiere el Título Preliminar de los vigentes Estatutos de la Universidad de Málaga.

 El Código Ético de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno, en sesión celebrada el 30 de enero de 2018, .

El Protocolo sobre ética académica de la Universidad de Málaga, (aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga  el 7 de noviembre de 2019) un documento cuyo objetivo es “garantizar la integridad académica, prevenir el fraude y sancionar las conductas engañosas cometidas en el ejercicio de las tareas universitarias”.

Más información sobre plagio en la Guía de apoyo para la elaboración de trabajos académicos: Plagio y derechos de autor de la BUMA.

Sistema antiplagio en la UMA.

Recuerda:
En tu trabajo, debes citar las fuentes empleadas, de lo contrario podrías incurrir en plagio. Usar, respetar y reconocer las fuentes promueve nuestra excelencia personal y profesional.

Trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster

Buscar trabajos académicos

Los TFM y TFG que se exponen en la Universidad están accesibles a texto completo en RIUMA dentro de la comunidad Docencia, cuando así se contemple en la normativa de cada uno de los centros. Una vez dentro de la tipología podemos listar,entre otras opciones por centro.

Se pueden encontrar también en Jábega  o en el buscador general de RIUMA buscando por materias y añadiendo "Trabajos fin de grado" o "Trabajos fin de máster" tras el tema elegido, por ejemplo: Educación infantil - Trabajos fin de Grado

Cómo buscar trabajos académicos de otras universidades.

RecolectaRecolecta es el portal creado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) de la CRUE con el objetivo de crear una infraestructura nacional de repositorios científicos de acceso abierto. Incluye TFG presentados en universidades españolas.


OpenAIREOpenAIRE es el proyecto oficial de la Unión Europea para recopilar los trabajos de investigación depositados en repositorios académicos en acceso abierto. Incluye TFG (Bachelor Thesis) presentados en universidades europeas.

 


TESEOTESEO es una base de datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la información de las Tesis Doctorales depositadas desde 1976 en universidades españolas.


OATDOATD Open Access Thesis and Dissertations es un índice de más de 5 millones de tesis y otros trabajos académicos en acceso abierto (electronic theses and dissertations, ETDs) presentados en más de 1.100 universidades y organismos de investigación.

¿Tienes dudas?

Contacto: bbledu@uma.es

Bibliotecarios de información y referencia de esta disciplina: 

 

Biblioteca de la Universidad de Málaga Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.