Los Recursos Educativos Abiertos (REA) u Open Educational Resources (OER) son materiales para el aprendizaje que están disponibles gratuitamente, pudiéndose descargar, editar y compartir.
En la Declaración de Paris de 2012 sobre los Recursos Educativos Abiertos (Congreso Mundial sobre los Recursos Educativos Abiertos, París del 20 al 22 de junio de 2012) se indica que el término Recursos Educativos Abiertos (REA) :
“designa a materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación en cualquier soporte, digital o de otro tipo, que sean de dominio público o que hayan sido publicados con una licencia abierta que permita el acceso gratuito a esos materiales, así como su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas”.
Los REA pueden incluir diferentes tipos de materiales:
(OECD. Giving knowledge for free: the emergence of open educational resources. Paris, 2007. http://www.oecd.org/education/ceri/38654317.pdf .
Imagen tomada del Poster de BCOER
Las 5 Rs de apertura de los REA son las siguientes:
Imagen tomada del Poster de BCOER
La diferencia clave entre los REA y cualquier otro tipo de recurso educativo es su licencia. Se considera que los REA son aquellos recursos educativos que incorporan una licencia que facilita su uso, reutilización, adaptación y compartición, sin necesidad de solicitar autorización previa al titular de los derechos de autor.
La propiedad intelectual es, en consecuencia ,una cuestión clave para los REA ya que los contenidos están pensados para su reutilización.
Existen varios marcos legales que permiten regular el licenciamiento de los contenidos:
Permite libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones
Situación de una obra al expirar el plazo de protección del derecho de autor, que implica que pueda ser explotada por cualquier persona, pero siempre respetando los derechos morales de sus autores
El autor que somete su obra a una licencia Creative Commons (CC) retiene la titularidad sobre la misma, pero consiente en ceder algunos de esos derechos
(Santos-Hermosa, Gema. Seminario virtual sobre Publicación y uso de recursos educativos abiertos (UNIA, 1/10/18). https://es.slideshare.net/msantoshe/seminario-virtual-sobre-publicacin-y-uso-de-recursos-educativos-abiertos-unia-11018)
Siguiendo a Cable Green hay cuatro licencias Creative Commons que permiten la modificación y creación de obras derivadas (es decir, la reutilización, que es la esencia de los “auténticos” OER o REA), aunque cada una de ellas con una determinada condición:
Licencias CC y OER (Open education: The moral, business & policy case for OER. Cable Green, 2014. https://es.slideshare.net/cgreen/updated-keynote-slides-october-2014)
Los OpenCourseWare (OCW) son considerados un subconjunto específico y más estructurado de REA. (Guía básica de recursos educativos abiertos. Preparado por Neil Butcher para la Mancomunidad del Aprendizaje y la UNESCO, editado por Asha Kanwar (COL) y Stamenka Uvalic ́-Trumbic ́ (UNESCO). Unesco 2015. p. 5.)
(Clasificación y ejemplos de repositorios de OERs [elaborado a partir de OPAL (2011) y Unesco (2011) en Recursos educativos abiertos: Repositorios y uso, Santos-Hermosa, G.; Ferran-Ferrer, N; Abadal, Ernest, El profesional de la información, 2012, marzo-abril, v. 21, n. 2. ISSN: 1386-6710)
Permite buscar repositorios por Nombre del repositorio, Institución de origen, Software, Tipo de contenido (seleccionando la opción “Learning objects”), Tipo de repositorio, Materia y Paises.
Permite buscar repositorios por País, Tipo de software, Tipo de repositorio (seleccionando la opción “Learning and teaching objects”) y Orden de presentación de resultados.
Espacio para compatir información, ideas y experiencias relacionadas con la Educación abierta.
Es creado en 2014 con el objetivo de hacer visible a escala mundial los Recursos educativos abiertos y sus proyectos relacionados, actores datos y eventos. Es mantenido por hbz y graphthinking GmbH en asociación con The Open University (Reino Unido) y financiado por The William and Flora Hewlett Foundation.
En Dominio Público
Biblioteca digital sin animo de lucro que contiene págnas web, libros y documentos, películas, música, software,...
Biblioteca digital elaborada por voluntarios que ofrece el acceso a libros gratuitos y libres de derechos, disponibles para lectura en línea, o para descargar
Proyecto no comercial, sin animo de lucro y mantenido por voluntarios cuyo objetivo es ofrecer todos los libros de dominio publico narrados por personas reales y distribuidos de forma gratuita en audio
Buscador de recursos CC
Plataformas de libros de texto abiertos
Otras platformas colaborativas
Existen varias herramientas o aplicaciones que permiten crear recursos educativos añadiéndoles después una licencia abierta:
Cada proyecto de REA variará segun el diseño pedagógico que se quiera seguir y el tipo de estudiante al que va dirigido. Pasos:
Elaboración:
Publicar y compartir:
Guías:
Diez pasos para crear un recurso educativo abierto. Proyecto CREA. Junta de Extremadura
Informe REBIUN sobre recursos educativos en abierto
Las conclusiones se plasmaron en el informe Recursos educativos abiertos: estado de la cuestión y pautas para su impulso en las universidades españolas
Las principales conclusiones del informe fueron:
Desde el informe además se recomienda establecer un mandato o directriz institucional para publicar los recursos educativos abiertos en plataformas institucionales como los repositorios o OpenCourseware. El objetivo es evitar la dispersión y duplicidad de materiales docentes en diferentes plataformas asegurando además que estén accesibles con licencias abiertas
La Universidad de Málaga para poner al servicio de la sociedad los materiales docentes ha creado el Espacio para el conocimiento abierto (ECA)
Entre los objetivos principales de este espacio se encuentra la puesta en funcionamiento y promoción de varios proyectos que tienen como objetivo acercar la universidad a la Sociedad y permitir el acceso de esta al conocimiento.
Los órganos universitarios que participan en este espacio son:
Los proyectos puestos en marcha para lograr su objetivo son:
Las bibliotecas universitarias,están ofreciendo recursos y servicios relacionados con los REA
Ejemplos:
Asesorar e informar
Compartir
Formar
Creación de toolkits REA para profesores.
Crear REA
Incentivar
Algunas bibliotecas promueven incentivar y asistir a los profesores que rediseñan cursos y/o programas de estudio con REA