Una vez que tenemos el gestor Mendeley en funcionamiento es preciso incorporar la información bibliográfica que nos interese conservar y organizar. Puede archivarse la referencia con los datos identificativos de un documento y ocasionalmente, de acuerdo con ciertas condiciones, también el propio documento. La mecánica para la entrada puede tomar distintas variaciones dependiendo del origen de la información.
Importaremos de forma manual solo los archivos sin código DOI (Digital Object Identifier) ya que en estos casos es la única opción que tenemos para los completar los diferentes campos de información.
Tecleamos los datos del nuevo documento, comenzando por el tipo. Según el tipo de documento elegido los campos que rellenamos serán distintos. Podemos añadir otros campos a cada tipo de documento: Tools >Options>Document details
Podemos importar los metadatos directamente desde los documentos PDF de dos formas:
- Arrastrando y soltando (Drag & drop) uno o más PDF.
- File > Add Files / Botón Add Files
Carpetas completas llenas de documentos o bien cada documento PDF de forma individual.
Seleccionamos una o más carpetas para que Mendeley la "vigile”. Así, cada vez que guardemos en dicha carpeta(s) un nuevo documento PDF, Mendeley lo importará automáticamente y le extraerá los metadatos.
En general, para migrar nuestras referencias de otro gestor bibliográfico a Mendeley, hay que:
• EXPORTAR las referencias desde el otro gestor (Papers, EndNote, RefWorks etc.) a un archivo que sea compatible con Mendeley.
• Desde Mendeley Desktop, IMPORTAR el archivo creado anteriormente (arrastrándolo y soltándolo / File > Add Files).
Desde la pantalla de bienvenida (Welcome to Mendeley) el programa ofrece la posibilidad de importar referencias de otros gestores siguiendo los pasos que nos indica.
Cada vez que añadimos un documento a nuestra biblioteca, Mendeley le extrae los metadatos y los utiliza para generar un catálogo de investigación que está en continuo crecimiento, alimentado por todos los usuarios de Mendeley.
Buscamos referencias en el catálogo de Mendeley:
- Desde la versión de escritorio (Mendeley Desktop) > Literature Search
- Desde la versión web Search > Papers
El botón Related permite descubrir documentos cuya temática se relaciona con los que tenemos en nuestra cuenta o con una selección de ellos. Seleccionamos una referencia, varias de ellas o una carpeta entera y pinchamos en el botón Related para encontrar nuevas referencias que por el tema se relacionen con las que tenemos. Son recomendaciones instantáneas basadas en artículos específicos.
Mendeley Suggest recomienda artículos a los investigadores para tenerlos al día en relación a las últimas novedades de su campo de investigación.
Web Importer es una palicación que permite añadir automáticamente referencias a nuestra cuenta de Mendeley Web, capturando datos de un artículo o de un sitio web mientras lo estamos visualizando en el navegador.
Debemos instalar el plugin en nuestro navegador.
Las bases de datos Scopus y PubMed son ejemplos de importación directa.
Las referencias se añaden a nuestra cuenta web de Mendeley. Para incorporarlas a la versión local (Mendeley Desktop), instalada en nuestro ordenador, tenemos que hacer clic en el botón Sync.
Algunas bases de datos y sitios web son incompatibles con Web Importer y no permiten la exportación directa a Mendeley.
En estos casos exportamos las referencias desde la base de datos en un formato compatible con Mendeley:
Por ejemplo, Dialnet: