En Mendeley se puede trabajar tanto con la aplicación descargada como con la versión web, dependiendo de la disponibilidad, ya que se sincronizan automáticamente.
En la parte central muestra las referencias: todas las acumuladas o las incluidas previamente en una carpeta seleccionada. A la izquierda, disponemos de la información general sobre la administración de referencias: su fecha de incorporación, creación de carpetas para agruparlas, etc. Debajo aparece la posibilidad de filtrar a partir de los metadatos que incluyen las referencias: autor, palabra clave, o las etiquetas que añade el propio usuario. Y a la derecha encontramos la información detallada de la referencia que esté seleccionada.
Hace falta identificarse con la cuenta propia y seleccionar la pestaña “Library” para llegar a la colección de referencias. En lo que se refiere a éstas, repite distribución y funciones de la versión escritorio, si bien no incluye el filtrado.
---------------------------------------------------------------
En la versión web interesa particularmente instalar la función de importación directa. Para ello, en la página principal abajo, seleccionamos "Web Importer" en Descargas. Pinchamos en la pieza de puzzle que aparece en la parte superior derecha y pinchamos en "Fijar a la barra de herramientas".
Podemos ver el icono de Mendeley en la barra de herramientas.