Ir al contenido principal

Recursos Educativos Abiertos (REA): Licencias de uso

Recopilación de Recursos educativos en abierto como apoyo a la enseñanza y al aprendizaje

Licencias de uso

La diferencia clave entre los REA y cualquier otro tipo de recurso educativo es su licencia. Se considera que los REA son aquellos recursos educativos que incorporan una licencia que facilita su uso, reutilización, adaptación y compartición, sin necesidad de solicitar autorización previa al titular de los derechos de autor.

La propiedad intelectual es, en consecuencia ,una cuestión clave para los REA ya que los contenidos están pensados para su reutilización.

Existen varios marcos legales que permiten regular el licenciamiento de los contenidos:

  • Licencias de uso:

undefined

- Copyleft: Permite libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra, exigiendo que los mismos derechos sean reservados en las versiones 

undefined

- Dominio Público: Situación de una obra al expirar el plazo de protección del derecho de autor, que implica que pueda ser explotada por cualquier persona, pero siempre respetando los derechos morales de sus autores 

undefined 

- Creative Commons (CC): El autor que somete su obra a una licencia Creative Commons retiene la titularidad sobre la misma, pero consiente en ceder algunos de esos derechos 

(Santos-Hermosa, Gema. Seminario virtual sobre Publicación y uso de recursos educativos abiertos (UNIA, 1/10/18). https://es.slideshare.net/msantoshe/seminario-virtual-sobre-publicacin-y-uso-de-recursos-educativos-abiertos-unia-11018)

  • Licencias aplicables de Creative Commons.

Siguiendo a Cable Green, hay cuatro licencias Creative Commons que permiten la modificación y creación de obras derivadas (es decir, la reutilización, que es la esencia de los “auténticos” OER o REA), aunque cada una de ellas con una determinada condición. Las otras dos licencias, que no admiten obras derivadas, no son aptas para REA:

undefined

Licencias CC y OER (Open education: The moral, business & policy case for OER. Cable Green, 2014. https://es.slideshare.net/cgreen/updated-keynote-slides-october-2014)

Las licencias Creative Commons (CC) son un modelo de contrato recomendado para poner información en régimen de consulta libre en la web, facilitando el uso, al mismo tiempo que se salvaguarda la atribución de la obra del autor e impide una posible utilización comercial sin permiso. Estas licencias indican de forma clara a la persona que utiliza la información, de qué permisos dispone por parte del autor.

Las licencias CC no evitan el plagio, pero sí ayudan a combatirlo y pueden usarse en procedimientos legales.

Los derechos permitidos por el autor se definen con la combinación de cuatro condiciones básicas que originan seis licencias. Dado que el reconocimiento del autor es obligatorio en todos los casos, si hay alguna duda hay que ponerse en contacto con él.

Tipos de licencias Creative Commons

 

Una de las características principales de las licencias Creative Commons es la obligación de reconocer y atribuir al autor o autora de la obra original. Para ello, debemos indicar:

  • Título: Si se proporciona un título para el material original, se debe incluir. Si no se proporciona, no hace falta incluir ningún título.
  • Autoría: Nombre del autor del material original.
  • Fuente: Se debe proporcionar la fuente de donde hemos extraído el material para que otros también puedan hacerlo y añadir el hipervínculo, si existe.
  • Licencia de uso: Es necesario especificar bajo cuál de los seis tipos de licencias CC se encuentra el material utilizado y enlazar.
  • Modificaciones: Si se ha modificado el material, es importante indicarlo y atribuir una nueva licencia a la obra derivada, en caso de que se esté creando una nueva a partir de la original.

- Ejemplos:

1

Atribución: "Celebración del 10° cumpleaños de Creative Commons en San Francisco" por tvol licenciado bajo CC BY 2.0

2

Atribución: Imagen extraída del informe Recursos educativos abiertos: Estado de la cuestión (REBIUN Línea 3. Grupo de Repositorios. Acción 6), con licencia CC-BY

- Más información:

Guía de buenas prácticas y ejemplos de atribución y reconocimiento de autoría de Creative Commons.

Las licencias Creative Commons permiten conservar los derechos de autor a la vez que se comparte la creatividad. De esta forma, este tipo de licencias permiten que otras personas copien y distribuyan tu trabajo, siempre que te den crédito y cumplan las condiciones que especifiques en tu licencia.

Selección de una licencia:

Creative Commons ofrece seis licencias diferentes, algunas más restrictivas que otras. El primer paso para compartir tu trabajo es seleccionar la licencia que sea adecuada para ti y, para ello, el selector de licencias Creative Commons te ayuda a seleccionar la más idónea según tus necesidades o preferencias.

También te proporciona un fragmento de código para tu sitio web que te permite indicar qué licencia has elegido.

Marcar tu contenido:

El segundo paso es marcar claramente la licencia del contenido para que otras personas sepan de qué manera pueden utilizarlo. Una manera de hacerlo es copiar el fragmento de código del selector de licencias y pegarlo en el HTML de tu sitio web. Aunque también se recomienda que se muestre la licencia dentro de la obra, especialmente si su contenido se compartirá en línea.

Independientemente de los permisos que elijas, el marcador debe contener:

1. Enlace con la URL completa a la licencia.

Ejemplo: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en

2. Opcionalmente, los íconos de la licencia Creative Commons. (Se pueden descargar desde la página del Kit de prensa de CC)

 

 

Más información:

- Instrucciones para marcar cada tipo de material
- Guía para marcar tu trabajo con una licencia CC

Cuando se utilicen recursos o colecciones de recursos con contenido procedente de varias fuentes, es importante considerar cómo se integrarán las diferentes licencias para cada pieza de contenido en el nuevo recurso o colección de recursos.

En este vídeo de Process Arts nos muestran de qué manera se pueden combinar licencias para otorgar al nuevo REA una nueva licencia que respete todas en las que se basan los distintos recursos o fuentes utilizados.

¿Tienes alguna duda o sugerencia?

Biblioteca de la Universidad de Málaga Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.