Ir al contenido principal

Guía temática de Ciencias de la Comunicación: Trabajos académicos

Fases

 

 

Bibliografía para la elaboración de TFG

Evitar el plagio

Utiliza la información de acuerdo con los derechos de autor

Cómo se detecta el plagio

Existen numerosas aplicaciones informáticas antiplagio capaces de rastrear documentos publicados y detectar posibles similitudes.

En el caso de la Universidad de Málaga, contamos con la aplicación Turnitin Integrity, utilizada por el profesorado. Más información en la web del Campus Virtual de la UMA.

Existen otras aplicaciones gratuitas, como DOCODE, Copyscape, Plagium, PlagScan, Antiplagiarist, Plagiarisma o TinEye entre otras.

Recuerda:
En tu trabajo, debes citar las fuentes empleadas, de lo contrario podrías incurrir en plagio. Usar, respetar y reconocer las fuentes promueve nuestra excelencia personal y profesional.

Cómo buscar trabajos académicos

Puedes localizar trabajos académicos en el Catálogo Jábega

Por otra parte, los trabajos académicos que se exponen en la Universidad están accesibles a texto completo en RIUMA, cuando así se contemple en la normativa de cada una de los centros.

Propiedad intelectual y materiales audiovisuales

REBIUN ha elaborado una guía donde se recogen pautas para la creación y difusión de material audiovisual . Se centran en la posibilidad de utilización de obras ajenas en los trabajos académicos, así como en cuestiones básicas de derechos de imagen en el caso de grabación de personas.

Biblioteca de la Universidad de Málaga Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.