Ir al contenido principal

Citas y bibliografía: Ejemplos Chicago

Libros (notas y bibliografía)

Nota: ¹ Nombre apellido, título del libro (Lugar: editorial, año), páginas.

¹ Lluís Duch, Mito, interpretación y cultura (Barcelona: Herder, 1998), 56-58.

 

Nota abreviada: ² Apellido, título abreviado, página.

² Duch, Mito..., 15.

 

Referencia: Apellido, nombre. Título del libro. Lugar: editorial, año.

Duch, Lluís. Mito, interpretación y cultura. Barcelona: Herder, 1998.

Entre dos y tres autores:

Nota: ¹ Nombre Apellido y nombre y apellido, título del libro (Lugar: editorial, año), páginas.

¹ Orfelio G. León e Ignacio Montero, Diseño de investigaciones: Introducción a la lógica de la investigación en psicología y educación (Madrid: McGraw-Hill/ Interamericana de España, 1993), 23-25.

 

Referencia: Apellido, nombre y nombre y apellido. título del libro. Lugar: editorial, año. 

León, Orfelio G., e Ignacio Montero. Diseño de investigaciones: Introducción a la lógica de la investigación en psicología y educación. Madrid: McGraw-Hill/ Interamericana de España, 1993.

 

Más de tres autores: 

Nota. ¹ Nombre apellido et al., título (Lugar: editorial, año).

¹ José Manuel Bustos Gisbert et al., La fosilización en la adquisición de segundas lenguas : el buen aprendiz (Salamanca : Luso-Española de Ediciones, 2006).

 

Referencia: Apellido, nombre, et al. Título. Lugar: editorial, año.

Bustos Gisbert, José Manuel, et al. La fosilización en la adquisición de segundas lenguas : el buen aprendiz. Salamanca : Luso-Española de Ediciones, 2006.

(Editor, traductor, compilador...)

Nota: ¹ Nombre apellido, título. Ed por... (Lugar: editorial, año), páginas.

¹ Salvador Fernández Ramírez, La enseñanza de la gramática y la literatura. Ed. por José Polo (Madrid: Arco/Libros, 1985), 145-46.

 

Referencia:  Apellidos, nombre. Título. Editado por... Lugar: editorial, año.

Fernández Ramírez, Salvador. La enseñanza de la gramática y la literatura. Editado por José Polo. Madrid: Arco/Libros, 1985.

Nota: ¹ Nombre y apellidos, aportación abreviada, título del libro (Lugar: editorial, año), páginas.

¹ Antonio Notario Ruiz, ed., Contrapuntos estéticos (Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2005), 55

 

Nota abreviada: ² Apellidos, título abreviado..., página.

² Notario Ruiz, Contrapuntos..., 24

 

Referencia: Apellidos, nombre, aportación abreviada. Título del libro. Lugar: editorial, año. 

Notario Ruiz, Antonio, ed. Contrapuntos estéticos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2005.

Nota: ¹ Título (Lugar: editorial, año).

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (Madrid: Perlado, Páez y Compañía, 1919).

 

Referencia: Título. Lugar: editorial, año.

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. Madrid: Perlado, Páez y Compañía, 1919.

Capítulos de libro (notas y bibliografía)

Nota: ¹ Nombre apellido, "título del capítulo", en título del libro (Lugar: editorial, año), páginas.

¹ José Luis Cortázar, "Cómo actualizar y potenciar nuestra asociación", en El voluntariado vicenciano hoy: de la asistencia a la participación (Madrid: Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl, 1987), 91-103.

 

Nota abreviada: ¹ Apellidos, "título del capítulo", página.

¹ Cortázar, "Cómo actualizar y potenciar nuestra asociación", 91.

 

Referencia: Apellido, nombre. "Título del capítulo". En título del libro,  páginas. Lugar: editorial, año.

Cortázar, José Luis. " Cómo actualizar y potenciar nuestra asociación". En El voluntariado vicenciano hoy: de la asistencia a la participación, 91-103. Madrid: Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl, 1987.

Artículo de revista (notas y bibliografía)

Nota: ¹ Nombre apellido, "Título del artículo", Nombre de la revista y volúmen, entrega si hay (año): páginas.

⁸ María José Hernández Guerrero, “Presencia y utilización de la traducción en la prensa española”, Meta 56, nº 1 (2011): 112-13.
⁸ Javier de Santiago Guervós, "Comunicación e influencia: Algunas reflexiones sobre el discurso de la propaganda electoral. El elector y el contexto", Logo 6 (2004):147-161.

 

Referencia: Apellido, nombre. "Título del artículo". Nombre de la revista y volúmen. Entrega (año): páginas.

Hernández Guerrero, María José. “Presencia y utilización de la traducción en la prensa española”. Meta 56. nº 1 (2011): 112-113.
Santiago Guervós, Javier de. "Comunicación e influencia: Algunas reflexiones sobre el discurso de la propaganda electoral. El elector y el contexto". Logo 6 (2004):147-161.

 

Referencia de artículo con DOI o URL:

Feliu Albadalejo, Ángeles. "La publicidad institucional en la arena parlamentaria española". Revista Latina de Comunicación Social 66 (2011): 454-481. doi:10.4185/RLCS-66-2011-941-454-481.

Libro electrónico (notas y bibliografía)

Referencia libro electrónico: Apellidos, nombre. Título de la obra. Lugar de publicación: Editorial, año de edición. Formato. [En notas se añade también el número de capítulo]

Nota: ¹ Elena Garro, Los recuerdos del porvenir (Madrid: Siruela, 1994), edición para Kindle, cap. 15.
Referencia: Garro, Elena. Los recuerdos del porvenir. Madrid: Siruela, 1994. Edición para Kindle. 

 

Referencia libro consultado en línea: Apellidos, nombre. Título de la obra. Lugar de publicación: Editorial, año de edición. DOI [doi en minúsculas seguido de dos puntos y el número] o URL.

Olea Franco, R. Los dones literarios de Borges. Madrid: Iberoamericana, 2006. doi.org/10.31819/9783964563767
Gutiérrez Ordóñez, Salvador. Lingüística y semántica: Aproximación functional. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1981. http://www.gruposincom.es/publicaciones-de-salvador-gutierrez-ordonez

Webs y blogs (notas y bibliografía)

La web del New York Times; el New York Times en línea; NYTimes.com
 The Chicago manual of Style Online; "Chicago Style Q&A".
Google; Google Maps; el "Google Maps Help Center".
The Becker-Posner Blog; "Should Dogs Get $8 Billion from the Helmsley Estate?", entrada publicada por Richard Posner, 13 de julio de 2008.

Nota: "Título o descripción de la página", Autor del contenido (si consta), propietario o patrocinador de la web, fecha de publicación, revisión o modificación o acceso, URL.

³ "Google Privacy Policy", última modificación el 14 de octubre de 2005, acceso el 19 de julio de 2008, http://www.google.com/intl/en/privacypolicy.html
¹ "Biography", en la web oficial de Pete Townshend, acceso el 15 de diciembre de 2001, http://www.petetownshend.co.uk/petet_bio.html (web desaparecida).

 

Referencia: 

Microsoft Corporation. "WD2000: Visual Basic Macro to Assign Clipboard Text to a String Variable". Revisión 1.3 Microsoft Help and Support. Última modificación el 23 de noviembre de 2006. http://support.microsoft.com/kb/212730.
Ellis, Rhian, J. Robert Lennon y Ed Skoog. Ward Six (blog). http://blog.lengua-e.com/2012/hacer-los-deberes/#comments.

Autor-fecha

Dentro del texto: Nombre (fecha de la publicación)

Especificar cuáles son las funciones del sistema de puntuación es aún más difícil si consideramos, además, que ni siquiera está cerrada la nómina de los elementos que integran el sistema (Rosselló 2008). La cuestión de cuántos son los signos de puntuación y en qué tipos se pueden subdividir, en virtud de su función, o de su nuclearidad, es relativamente habitual, según Cassany (1999).
Vygotsky (1978a, 1978b)
(Artículo 10, Ley 38 de 2008)
Martin (1985,1993)
(León y Montero 1993, 25)
(Lago et al. 2008, 118-19)

 

Bibliografía: Apellido, Nombre. Año. "Título del artículo o capítulo". Título revista o libro volumen (entrega): páginas.

Cassany, Daniel. 1999. "Puntuación: Investigaciones, concepciones y didáctica". Letras 58: 21-54.
Rosseló Verdeguer, Jorge. 2008. "El aprendizaje de los signos de puntuación a través de los libros de estilo". Textos de didáctica de la lengua y la literatura 49 (3): 111-121.
Biblioteca de la Universidad de Málaga Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.